
La diferencia de los OKR vs KPI y cómo usarlos en nuestra empresa
Medir el desempeño del negocio es la clave para el crecimiento de la empresa.
CAPEX es el término que representa el gasto en capital. Aunque lo llamemos “gasto” el CAPEX realmente se considera como una inversión. Esto significa que el CAPEX es la inversión que una empresa necesita para mantener o incrementar sus bienes de capital.
Los bienes de capital forman el patrimonio de una empresa. Con estos, las empresas adquieren la capacidad de producir bienes de consumo y, en consecuencia, de generar ingresos. Estos pueden ser propiedades, plantas, computadoras, maquinaría, vehículos, mejoras de las instalaciones, softwares, entre otros. Estos tienen un periodo de vida largo, y, dado que permiten que la empresa pueda producir, son vitales para las empresas.
El gasto en capital no se limita a adquirir nuevos bienes, también implica mejorar los ya existentes. El CAPEX es toda inversión que esté enfocada en que la compañía y sus capacidades de producción crezcan. Es decir, la inversión en bienes de capital no se limita a la compra de activos fijos. En realidad comprende:
Sin embargo, sólo se considera como una inversión en activos fijos si el gasto ayuda a que el activo incremente su valor. Si sólo lo mantiene en su condición actual, entonces se considera como un gasto directo.
El gasto en capital supone una salida de efectivo. Y, como se mencionó, aunque se llame gasto, no se contabiliza como tal. Esta inversión se contabiliza a través de la depreciación. O sea, este gasto se divide en los años en que el activo es útil para cumplir el propósito para el que está destinado. Por lo tanto, el CAPEX se va a dividir en períodos a través de la depreciación.
Para comprender mejor, supongamos que una empresa decide invertir en una nueva planta. Para esto, compra una propiedad y la adecúa, para que en esta se pueda producir los bienes que posteriormente van a vender. Tanto el costo de la propiedad, como los costos de las adecuaciones, se consideran, entonces, como un gasto que se va a depreciar, por lo que no se va a contabilizar como un gasto directo del ejercicio.
El CAPEX es útil, ya que da una idea de la salud de una empresa. Si una empresa tiene un CAPEX alto, significa que tiene un gran patrimonio y que se está desarrollando de manera óptima, ya que, probablemente, está adquiriendo bienes más rápido de lo que sus bienes se están depreciando.
Cuando una empresa empieza sus operaciones el CAPEX es alto, ya que la empresa tuvo que adquirir bienes de capital para poder empezar con su producción. Sin embargo, con el tiempo estos bienes se deprecian y las empresas tienen la necesidad de repararlos, mejorarlos o sustituirlos, para poder continuar produciendo y, en algunos casos, incrementar dicha producción.
Conocer el CAPEX, por lo tanto, es útil para que las empresas puedan reconocer sus necesidades y estar preparadas. En algunos casos, tendrán el capital para reemplazar o mejorar sus bienes. En otros, tendrán que recurrir a otras fuentes de financiamiento, que les permitan adquirir los bienes necesarios para mantener o incrementar su producción. Considerando esto, el CAPEX es vital para la toma de decisiones.
Hay que tener en cuenta que no todas las industrias son intensivas en capital. Aquellas que lo son, suelen tener un CAPEX más alto. Las empresas de servicios, por otro lado, suelen tener uno más bajo. Por eso, es importante tener en cuenta el giro de la empresa, para poder tomar decisiones informadas.
Medir el desempeño del negocio es la clave para el crecimiento de la empresa.
Valuación de Activos Intangibles y su relación con el valor de las empresas. ¿Qué es y para qué sirve la valuación de las empresas? Es
Oportunidades que ofrece el sector inmobiliario en Estados Unidos El interés por invertir en EU, en particular en el sector inmobiliario, ha incrementado en los
Consejos para proteger a tu empresa de una posible recesión Las advertencias de una posible recesión (alta inflación, guerra, post pandemia, entre otros) no sorprenden
Razones de Rentabilidad financiera, ¿le sirven a tu empresa? Primero que nada, ¿qué son? La rentabilidad define la habilidad, capacidad o cualidad que tiene una
Inflación en México ¿Qué es la inflación? Seguramente has escuchado el término en muchísimos lugares sin saber exactamente qué es, aquí te lo platicaremos. La