
Auditoría Financiera
Auditoría Financiera Opinión imparcial sobre la salud financiera. Una auditoría financiera es un proceso sistemático e independiente de revisión y evaluación de los estados financieros
La rentabilidad define la habilidad, capacidad o cualidad que tiene una inversión para generar un beneficio. Esa capacidad de generar utilidad se puede cuantificar mediante diferentes indicadores financieros, entre ellos, las razones de rentabilidad financieras
Con estas razones se pretende medir el nivel o grado de rentabilidad que obtiene la empresa ya sea con respecto a las ventas, los activos o a la inversión de los socios considerando el riesgo de la misma. Son necesarias si quieres evaluar correctamente a tu empresa y tomar decisiones correctas.
Entremos a detalle con el ROI que significa Retorno Sobre la Inversión.
ROI es una razón financiera “que compara el beneficio o la utilidad obtenida en relación a la inversión realizada”, es decir, es una métrica usada para saber cuánto la empresa ganó a través de sus inversiones.
La forma más sencilla de calcularlo es siguiendo esta fórmula:
Si lo multiplicas por 100, el resultado se puede expresar en porcentaje facilitando la comparación del ROI obtenido en diferentes estrategias. Ejemplo: Tu empresa tiene un ingreso neto de $200,000 y la inversión inicial fue de $50,000.
Las empresas utilizan este indicador de rentabilidad para calcular la eficiencia de una inversión y para compararla con otras oportunidades
¿Qué es el ROE?
Es una tasa de rendimiento que mide el porcentaje de utilidad o pérdida obtenido por cada peso que los dueños han invertido en la empresa; es decir, evalúa la capacidad de generar recursos de una empresa.
Una de las formas de calcularlo es la siguiente:
Ejemplo:
La empresa “X” tuvo utilidades netas después de impuestos de cinco millones de pesos durante 12 meses y el capital de los accionistas en esos mismos meses fue de 12 millones de pesos.
(5,000,000 / 12,000,000) * 100= 41.66%
Esto significa que por cada peso invertido, la empresa generará 41.66 pesos para los
accionistas.
El resultado debe de ser positivo y debe de crecer de un período a otro, es ideal si supera la inflación para atraer más inversionistas,
Es un valor importante para tus ingresos si eres inversionista, debido a que está totalmente relacionada con las utilidades netas generadas de las ventas y la razón de ROI que platicamos en los párrafos anteriores.
Es un indicador financiero que nos muestra la rentabilidad de los activos totales de la empresa, es decir, la utilidad que recibe la empresa por cada peso invertido en sus distintos bienes y de los cuales se espera que generen ganancias a futuro.
Una de las formas de calcularlo es la siguiente:
Al siguiente año, la utilidad alcanzó los 2.5 millones de pesos. El activo total de la empresa aumentó a 30 millones de pesos por nuevas inversiones realizadas. El ROA es de:
Aunque la utilidad de la empresa incrementó, el activo total lo hizo más rápido, entonces el ROA bajó.
Los valores de ROA por encima del 5% (es decir, por cada peso invertido, el negocio genera 5 centavos de retorno) son considerados aceptables, por lo cual, cuanto mayor sea el valor del ROA, mejor será para los inversionistas, porque significa que la empresa genera más dinero con menos inversión.
¿Ya sabes la rentabilidad que está generando tu empresa con el capital que has
invertido en los activos?
¿Ya realizaste estos ejercicios con las estrategias de tu negocio?
En ArCcanto podemos ayudarte con un diagnóstico financiero gratuito!!
Auditoría Financiera Opinión imparcial sobre la salud financiera. Una auditoría financiera es un proceso sistemático e independiente de revisión y evaluación de los estados financieros
Casos de éxito: Análisis de los factores clave detrás del éxito empresarial de líderes como Jeff Bezos, Steve Jobs, Elon Musk y Carlos Slim. En
Automatización contable y financiera ¿Qué es y cómo se logra la automatización contable y financiera? La automatización contable y financiera es un conjunto de técnicas
EBITDA, Todo lo que tienes que saber para tomar decisiones. (qué es, cómo se calcula, por qué es importante para la toma de decisiones) ¿Qué
El ABC del buen uso del crédito empresarial: Cómo los bancos evalúan tu solicitud de financiamiento Los créditos empresariales pueden ser una excelente manera de
El arte de saber cuándo vender: Descubre las razones y preparativos necesarios para vender tu empresa con éxito El mundo empresarial está lleno de altibajos,